¿Y si se me rompe un termómetro de mercurio?

mercurio

(imagen cogida de Lingoro)

Vamos a ponernos en situación: El mercurio es un metal pesado de aspecto plateado. A temperatura ambiente es un líquido que no desprende olor y aparentemente inofensivo, pero cuando el mercurio se acumula en el cuerpo humano, es capaz de afectar el sistema nervioso y puede dañar las capacidades motrices como caminar, hablar y sentir. También daña las neuronas hasta el grado de eliminarlas.

La contaminación por mercurio es un grave problema para la salud humana y ambiental. En nuestra casa podemos tener aparatos que contengan este elemento como termómetros, enchufes, lámparas fluorescentes o tensiómetros. Recientemente se ha encontrado una alta cantidad de este elemento en algunos pescados como el Pez Espada, el Tiburón, el Atún Rojo y el Lucio.

¿Quién no ha tenido o no tiene en su casa un termómetro de mercurio? Con el uso, o por culpa de un despiste, un termómetro se nos puede romper y el mercurio que está en su interior verterse. Informándome por la red, leo que algunos efectos inmediatos que puede producir la inhalación de grandes y continuados vapores de mercurio son: escozor de garganta, dolor de cabeza, náuseas, pérdida del apetito y debilidad muscular.

Debemos limpiar con mucho cuidado la zona sin usar una aspiradora o una escoba para limpiar, debido a que el mercurio los contaminará y luego se distribuirá por toda la casa. No usar otros productos químicos para limpiarlo. Además se recomienda el uso de guantes de goma además de un foco o luz para localizar todo el mercurio. En todo caso No tocar el mercurio. Y por último ventilar la habitación. Una vez recogido no se debe tirar ni en la basura ni por las cañerías. Lo aconsejable sería meterlo en un recipiente de plástico y llevarlo a un centro de reciclaje.

Si entramos en contacto con el mercurio, lo que debemos hacer es lavarnos la zona con agua y jabón, y ante todo evitar las exposiciones prolongadas. Si hay niños pequeños y se produce una ingestión, lo que hay que hacer es enjuagarse la boca y buscar atención médica.

Para terminar, en la zona de Videos podéis encontrar un poco más de información sobre el Mercurio.

Espero que os haya gustado este primer post.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “¿Y si se me rompe un termómetro de mercurio?

Agrega el tuyo

  1. Q puedo a ser mi hijo tenia el termómetro de cristal y el lo daño. Inclusive yo lla lo vañe pero mi esposo barruo cn la escoba y tiro doto alas escalas q ago le echo agua por favor alguien q meresponda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: