Quemaduras, Jabón y explosivos en una sola película

‘El Club de la lucha’ (Fight Club, 1999) es una película de David Fincher que ofrece multitud de referencias químicas que resultan ser la mar de interesantes. Vamos a analizar algunas de ellas.

Fight Club (Quemadura química) from Gerardo Petrikowski on Vimeo.

Liposucciones y jabón

Para poder ganarse la vida, los dos protagonistas deciden hacer jabón a partir de la grasa humana sacada de las liposucciones. Y semejante argumento se trata de una fantasmada pues mediante una reacción llamada saponificación. En ella juntamos grasa + sosa cáustica (NaOH) para obtener jabón y glicerina. Si tenéis más curiosidad en este video os explican cómo podéis hacer jabón.

Escena de la Quemadura Química

En un momento dado del film, el personaje de Brad Pitt le hace una quemadura química a Edward Norton (si queréis saber el por qué, tendréis que ver la película). Es algo semejante al video que podemos ver a continuación (tranquilos, no hay nada fuerte).

Brad Pitt chupa una parte de la mano de Edward Norton y luego la rocía con unos polvos blancos (según la traducción Lejía, pero no es cierto), que no es otra cosa que hidróxido de sodio (NaOH). Cuando el NaOH entra en contacto con la grasa de la mano, se produce una reacción que desprende mucho calor y quema la piel de la mano. Si esto te sucede, no podrás detenerlo con agua (empeorará las cosas). Para detenerlo debemos utilizar un ácido como el ácido acético (componente mayoritario del Vinagre).

SodiumHydroxide

(Imagen sacada de Riesgoquímico)

El NaOH es una base química utilizada en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes. A temperatura ambiente es un sólido blanco, cristalino, sin olor que absorbe humedad del aire.

¿Explosivos con jabón? ¡Venga ya!

Pues aunque pueda resultar extraño, en efecto, se puede utilizar jabón como aditivo para la fabricación de explosivos. En el film, los protagonistas confeccionan jabón que usan en sus atentados terroristas. Eso si, las fórmulas que se dicen a lo largo de la película no son ciertas (los productores de la cinta querían evitar que cualquiera en su casa pudiese hacer una bomba y cambiaron uno de los componentes).

Lo que se utiliza del jabón es la glicerina. Como hemos visto al principio del post, cuando formas jabón un subproducto resultante de su fabricación es la glicerina. A partir de este componente podemos formar la sumamente conocida y peligrosa nitroglicerina (si lo mezclamos con ácido nítrico concentrado y ácido sulfúrico). Es un líquido a temperatura ambiente, muy sensible al movimiento. No queráis estar delante si sobrepasa los 41 °C.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: