¿Beber o no beber a morro de una lata?

El otro día quise darme un capricho y tomarme un Menú Durum (Durum + Patatas + bebida por le módico precio de seis euros) con su consecuente bebida enlatada. Al ir a beber a morro me tocó una pequeña reprimenda por parte de mi acompañante diciéndome que no era sano beber a morro, que pidiera un vaso de plástico. Pero llevo mucho tiempo bebiendo a morro y nunca me ha pasado nada.

En ese momento recordé un antiguo e-mail que mencionaba lo venenoso y perjudicial para el organismo que era beber a morro. ¡Incluso mortal! Creía recordar… Al final he podido encontrarlo. En dicho Mail se nos hablaba de un brillante abogado que había muerto en días por beber a morro de una lata. Aquí tenéis el mail completo del que existen varias versiones. Este mensaje es otro Hoax, de lo que ya hemos hablado en el post sobre las botellas de agua.

001

Imagen sacada de Aquí.

Es decir, es un e-mail preparado para divulgar falsa información. En la página vienen otros mails parecidos como la radiación de los móviles Nokia, o cuidado con la pepsi de limón.

En el mail se nos cita que estaba infectada con leptospiras, que resultan ser unas bacterias en forma de espiral alojadas en la sangre que provocan una enfermedad infectocontagiosa en personas y animales, llamada leptospirosis. Pero aquí empiezan las contradicciones y comprobamos que el mail es falso: La leptospirosis es una enfermedad real causada por una bacteria, no un virus. Pero no es la única parte dudosa del mail.

El LIC (The Leptospirosis Information Center) rechaza la advertencia y la clasifica como falsa. En efecto la exposición a la orina de ratas infectadas y otros animales puede causar en los humanos contraer la leptospirosis. Pero la Leptospira requiere de inmersión constante en agua para sobrevivir, y así el secado de la superficie para cualquier longitud de tiempo permanentemente mata las bacterias. De esta manera no es posible contaminar el contenido. Además, si observamos el envasado habitual de las latas, estas vienen agrupadas de seis en seis por lo general, recubiertas por un plástico. Lo cual hace que sea muy difícil que una rata pueda orinar encima, y dudo que las ratas apunten a la hora de orinar.

De todas maneras tampoco estaría mal (y cuesta bien poco) limpiar la zona por la que vamos a beber con un pañuelo si se observa polvo o suciedad. Las latas están siempre almacenadas en depósitos y expuestas a estos roedores y… ¡Quién sabe! Mejor ser tipos precavidos, ¿No?.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “¿Beber o no beber a morro de una lata?

Agrega el tuyo

  1. Una leyenda urbana más destapada por el Alquimista Ingeniero ; )

    Anda que no eres sibarita!!! («quise darme un capricho y tomarme un Menú Durum (Durum + .Patatas + bebida por le módico precio de seis euros) con su consecuente bebida enlatada»). Estas cosas en El Bulli no pasan, jejeje!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: