Imagino que por todos es sabido que el cerebro de las personas está dividido en dos mitades: un hemisferio derecho y otro izquierdo. Se cree que cada uno de ellos desarrolla funciones diferentes.
En los cerebros de animales, los dos hemisferios son iguales o simétricos en sus funciones, sin embargo, los hemisferios cerebrales humanos presentan una asimetría bastante interesante. Por ejemplo, el efecto externo es el uso de una mano sobre el de la otra.
El hemisferio cerebral que domina en los zurdos es el derecho por lo que en teoría son más creativos, sociales y fiesteros. Existe un debate en la comunidad científica sobre si los niños zurdos son más inteligentes que los diestros o ambidiestros. Los zurdos tienen la necesidad de crear recursos para uso personal debido a que todo está pensado para adaptarse a la parte derecha del cuerpo. Pero recordad que el ser zurdo es una condición, no es genética, es también ambiental. Uno puede cambiar la predisposición genética de ser zurdo y hacerse diestro.
Hay zurdos ilustres como Leonardo Da Vinci, Nietzsche, Henry Ford, Woody Allen, Charlie Chaplin o Robert de Niro… pero también George Bush, y un hombre que se atraganta con una galleta me hace dudar de su inteligencia.
Imagen sacada de Aquí.
El Hemisferio Derecho es el hemisferio pasional, el de los sentimientos, imaginación, simbolos, creencias (filosofía y religión), ímpetu, fantasía y tomar riesgos. El Hemisferio Izquierdo es nuestro hemisferio racional, el de la lógica, los detalles, la palabra, matemáticas, la ciencia, las estrategias, y la seguridad.
Pero existe otra teoría: existen datos que ponen en entredicho este reparto de funciones. Según estos estudios el hemisferio derecho se encarga de tareas novedosas, con independencia de su contenido, y el izquierdo se hace cargo de problemas y actividades rutinarias debido a su mayor concentración de dopamina (una hormona y neurotransmisor que tiene un papel importante en el comportamiento, la cognición, la actividad motora o la motivación). Esto explica que el derecho sea más utilizado en la infancia. Además esto explicaría que los daños cerebrales en el hemisferio derecho tienen más gravedad en la infancia, mientras que en la vejez son más devastadores las lesiones en el izquierdo.
Os dejo un ejercicio sencillo para determinar cuál hemisferio cerebral predomina en cada uno de vosotros.
Deja una respuesta