Una consecuencia del éxito de la película ‘Matrix’ (allá por 1999 y parece que es de ayer) fue el hecho de que todos comenzasemos a usar gomina (me incluyo) como los protagonistas de la película. Pero no es algo nuevo, nuestros papas con éxito de la película ‘Grease’ en los años 70 empezaron a usarla para llevar el tupé del mítico John Travolta. Pero, ¿hasta que punto es perjudicial la gomina para nuestro cabello?.
Imagen sacada de aquí.
Repito tema alopecico sí, pero al ser hombre todos pasamos por el mismo mal trago y vemos como cada día las entradas en el pelo van creciendo. Ahora le toca el turno a la gomina.
La gomina es un compuesto químico fácil de elaborar (aquí explican como hacerlo caseramente, pero no lo he probado y no sé si es del todo fiable) que contiene productos como glicerina, trietanolamina o anilina vegetal. Pues bien amigos, está demostrado que la gomina, debido a su densidad, junto a su característica viscosidad se adhieren al cuero cabelludo evitando que éste respire.
Muchas suelen contener alcohol y resecan nuestro pelo así que, al no respirar, nuestro cabello muere, con lo que favoreceremos la caída. Si eres un adicto a este compuesto te recomendaría que nunca apliques gomina sobre el cuero cabelludo, debes hacerlo única y exclusivamente sobre las puntas, de esta manera minimizamos el efecto de la gomina sobre nuestro pelo.
He encontrado este otro Enlace donde también podéis hacerla de manera casera y sin ingredientes químicos… pero tampoco la he probado. Si queréis correr el riesgo, eso os lo dejo a vosotros.
Hace años que dejé la gomina y me pasé a la cera por la recomendación que leí en internet. Hoy por hoy en el mercado hay ceras, espumas, lacas y geles libres de alcohol que son menos dañinos para el cabello que la clásica gomina. Y olvida la laca (aunque las señoras mayores la usen y tengan mucho pelo, la alopecia femenina es muy extraña) y el secador. El uso del secador también puede favorecer la caída del cabello debido a que el calor aplicado de forma directa puede dañar nuestro pelo gravemente.
Pero que os quede claro: Según la Clínica Mayo, la herencia es el principal factor de pérdida de cabello. Mientras todo el mundo pierde un poco de pelo, la herencia determina cómo de pronto y rápido ocurre. Si vuestros papas son calvos chicos… ya sabéis lo que va a tocar.
Pues siento decir que no es del todo cierto,me refiero al dicho .Mì padre es calvo mis abuelos calvos y yo no lo soy, simplemente es genética. Para el que no lo sabe si toda tu familia son calvos tu no tienes por qué serlo.