Ha tardado en hacer acto de presencia pero, por fin, ha llegado el verano amigos míos y, como siempre, a más de uno nos ha pillado en plena «operación bikini» y no nos ha dado tiempo a perder esos kilitos de más (ya es demasiado tarde). Para evitar que esto nos vuelva a suceder es recomendable realizar una hora de ejercicio diario y una dieta sana y equilibrada. ¿Y qué hay más sano y equilibrado que las frutas? Aportan muchísimas vitaminas y nos ayudan a mejorar nuestra salud.
Imagen propiedad del Blog de Paula Capuano.
Además, la fruta no es un tipo de comida muy calórica, fijaos en esta tabla que los chicos de Salud Actual nos han preparado:
FRUTAS (nombre de) |
MEDIDA
|
CALORÍAS
|
Cerezas, guindas , Calorias |
1 taza
|
50 calorias
|
Ciruelas, Calorias |
1 unidad
|
30 calorias
|
Chrimoyas, Calorias |
1 taza mediana
|
73 calorias
|
Damasco, Calorias |
1 unidad
|
20 calorias
|
Durazno, Calorias |
1 unidad
|
49 calorias
|
Fresas, Calorias |
100 grs
|
35 calorias
|
Frambuesa, Calorias |
1 taza mediana
|
75 calorias
|
Frutilla, Calorias |
12 unidades
|
54 calorias
|
Higos o brebas al natural, Calorias |
1 unidad
|
22 calorias
|
Kiwi, Calorias |
1 unidad
|
51 calorias
|
Mandarina, Calorias |
1 unidad
|
44 calorias
|
Mango, Calorias |
1 unidad
|
56 calorias
|
Manzana, Calorias |
1 unidad
|
53 calorias
|
Melón, Calorias |
1 unidad chica o porción mediana
|
80 calorias
|
Moras, Calorias |
100 grs
|
59 calorias
|
Naranja, Calorias |
1 unidad mediana
|
38 calorias
|
Nísperos, Calorias |
100 grs
|
45 calorias
|
Pepino (fruta), Calorias |
1 unidad mediana
|
78 calorias
|
Pera, Calorias |
1 unidad mediana
|
58 calorias
|
Plátano, Calorias |
1 unidad grande
|
108 calorias
|
Sandía, Calorias |
Trozo normal ( 200 grs )
|
47 calorias
|
Tuna, Calorias |
1 unidad
|
49 calorias
|
Uva, Calorias |
1 racimo normal
|
135 calorias
|
Pero esto solo es una tabla de apoyo, como dicen en el Blog «La información de las calorías de los alimentos debe ser consultada directamente con un profesional de la Nutrición para su validación«.
Una curiosidad a tener en cuenta sobre las manzanas es que, al parecer, la piel de las mismas ayuda a perder peso. A esa conclusión han llegado Christopher Adams y sus compañeros de la Universidad de Iowa en Estados Unidos. Todo se debe al ácido ursólico presente en la piel reduce la obesidad y los problemas de salud asociados gracias a su capacidad para aumentar la cantidad de músculo y de grasa parda.
Este grupo de investigadores realizó un experimento en ratones a los que les dieron una dieta rica en grasas. La piel de manzana incrementó la fuerza y la resistencia de los animales logrando reducir la obesidad, diabetes e hígado graso de los mismos.
Hay otras propiedades del ácido ursólico muy interesantes: Tiene una acción antiinflamatoria, se utiliza como ayuda para el crecimiento del cabello, funciona como antimicrobiano, para el envejecimiento e inhibe el avance de tumores en la piel. Pero tampoco os pongáis a comer cáscara de manzana como si no hubiera un mañana, ¿eh?.
Vamos con los frutos secos…
FRUTOS SECOS | Calorías | Proteínas | Lípidos | Hidratos de Carbono |
Almendra | 499 | 16 | 51,4 | 4 |
Avellana | 625 | 13 | 62,9 | 1,8 |
Cacahuete | 452 | 20,4 | 25,6 | 35 |
Castaña | 349 | 4,7 | 3 | 89 |
Ciruela pasa | 177 | 2,2 | 0,5 | 43,7 |
Dátil seco | 256 | 2,7 | 0,6 | 63,1 |
Higo seco | 270 | 3,5 | 2,7 | 66,6 |
Nuez | 670 | 15,6 | 63,3 | 11,2 |
Piñón | 568 | 29,6 | 47,8 | 5 |
Pistacho | 600 | – | – | – |
Uva Pasa | 301 | 1,9 | 0,6 | 72 |
Esta ya no gusta tanto, ¿eh? (datos para 100 gramos).
Una idea bastante interesante que la gente desconoce trata sobre el Fat Burning Foods (o comida quemagrasa). Al parecer algunos alimentos contienen menos calorías que las que ellos mismos necesitan para ser digeridos. Por tanto, comiendo este tipo de alimentos, se perdería peso.
Se nos pone el ejemplo del apio, del que he oído que una dieta a base de esto es bastante contundente. Comiendo 40 gramos de apio, que contiene 7 calorías, el cuerpo quema 30 calorías para digerirlo. Por tanto, se consumirían 23 calorías netas, perdiendo peso. Pero vuelvo a insistir en que todo esto se debería consultar con un especialista en nutrición.
There’s certainly a great deal to know about this topic. I really like all of the points you made.
Thank you my friend!
Buenas
Que tiempo has dedicado a tremendo a porte y hay muchas informacion que no conocia que me has aclarado, esta espectacular..
te queria agradecer el tiempo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por
instruir a gente como yo jejeje.
Saludos
¡De nada! 🙂
Mil gracias por instruirnos necesitamos este conocimiento para tener un sana alimentacion ya que en estos tiempos es muy dificil gracuas Dios te bendiga