Remedios para las agujetas

Todos las hemos sufrido alguna vez tras realizar un esfuerzo físico al que no estamos acostumbrados. Según wikipedia, es el nombre coloquial de un dolor muscular llamado dolor muscular de aparición tardía (DMAT) o dolor muscular postesfuerzo de aparición tardía (DOMPAT). Hay varias teorías que explican su aparición, pero la más aceptada es la que dice que el dolor muscular y la inflamación se producen debido al número de microfibras rotas durante la práctica del ejercicio.

lr_AW11_RUNNING_MEN_19

Imagen propiedad de ForoAtletismo.

¿Y cómo las curamos?

Hay muchas teorías sobre como curar las agujetas. A pesar de que se han hecho (y se hacen) investigaciones para encontrar una solución no existe un método infalible o «poción mágica» para prevenir, tratarlas y hacerlas desaparecer.

Si su origen no está claro, es normal que no exista, todavía hoy, un tratamiento o una manera de prevención. Pero si que se ha demostrado que la realización de estiramientos musculares previos y posteriores a la realización del ejercicio disminuyen la intensidad del dolor.

En esta página se asegura que tiene efectos positivos sacudirse los músculos durante la realización del ejercicio físico, debido a que favorece la circulación sanguínea. Además hay que tomarse una ducha caliente al concluirlo.

Todos hemos oído alguna vez que el consumo de agua con bicarbonato sódico o azúcar reduce su aparición. Esto es debido a una teoría que relacionaba su aparición con el ácido láctico que se acumulaba en los músculos, pero esta teoría se ha descartado casi por completo, así que no hay relación directa. Desengañaos: muy probablemente el beber agua con azúcar no evitará las agujetas ni las curará. Lo que sí que puede hacer es provocar basicidad y problemas gástricos. En vitonica nos dan consejos muy interesantes sobre este asunto en función del dolor de las agujetas qué alimentos debemos ingerir o no. Así que olvidaos de una vez del agua con azúcar y aplicad masajes musculares.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: