Que mal nos hemos sentido alguna vez tras una noche de fiesta y juerga. El alcohol, que hace que veamos las cosas mucho más divertidas por la noche nos pasa factura por la mañana. Podríamos definir (así lo hace wikipedia) la resaca como ese cuadro de malestar general que padece tras un consumo excesivo de bebidas alcohólicas y cuyo término médico es veisalgia.
Copyright Alexey Lysenko via Shutterstock.
¿Qué podemos tomar para combatirla?
Vamos a decir, primeramente, que lo mejor para combatir la resaca es beber con moderación. El exceso de alcohol puede producirnos intoxicación y muchos más problemas así que si queréis dejar de tener resaca, dejad de beber alcohol. Así de simple.
Dicho esto, como nos pasó con el post sobre las agujetas, NO EXISTE una poción mágica que cure la resaca. Lo que es muy importante es beber agua durante todo el día debido a la necesidad de rehidratarnos. También es una buena idea ingerir zumos de frutas que nos van a ayudarán a recuperar azucares. En esta página web se nos aconseja que si hace aparición el dolor de cabeza (a veces asociado a la alteración de los ciclos de sueño), tomemos ibuprofeno cada 8 horas acompañado de un protector gástrico para no dañar las mucosas de nuestro estómago, ya algo dañadas por el etanol.
Si lo que queremos es asentar el estómago debemos tomar alimentos suaves para no seguir dañando las mucosas del mismo. Una Infusión (como por ejemplo, la manzanilla) nos podría ayudar.
Para prevenir la resaca, podemos seguir algunas recomendaciones. Si bebemos lentamente, el alcohol llega en menor cantidad al cerebro aunque al final se tome más. El cuerpo quema alcohol a un ritmo de más o menos 30 mililitros por hora (no varía). Si le damos más tiempo para quemarlo, llegará menor cantidad de alcohol a la sangre y al cerebro.
Además, es buena idea beber con el estómago lleno debido a que el alimento retarda la absorción del alcohol. Incluso deberíamos evitar las bebidas con burbujas. Según estudios, las bebidas alcohólica con burbujas (como el champagne) se incorporan rápidamente en el torrente sanguíneo.
Deja una respuesta