Jardines en el techo de autobuses

No, aún no me he vuelto completamente loco. Eso también debió comentar el creador (Marco Antonio Castro Cosio) de semejante invento cuando propuso su «Bus Roots«. Con la idea de conseguir aumentar los espacios verdes de nuestras ciudades que tanto sufren con la deforestación y la contaminación, el Bus Roots es un buen remedio que nos recuerda la belleza de tener un jardín en el techo de un autobús.

El autobús (denominado BioBus) se ve convertido de esta manera en una suerte de huerto móvil que ha tardado cinco meses en ser cultivado, todo esto mientras el autobús hacía sus rutas normales. Su creador dice que es un proyecto público que utiliza plantas como un medio creativo y que trata de mejorar la calidad del medio ambiente con la menor cantidad de recursos posibles.

Tuvo la idea imaginando que los cerca de 4.500 autobuses de la ciudad de Nueva York pudiesen tener uno en su techo. Os puede parecer una auténtica tontería, pero estamos hablando de que sumarían una extensión de 13.736 hectáreas de zona verde. ¿Os comparo el dato? Central Park tiene 320 hectáreas y el Parque del Retiro de Madrid tiene 118 hectáreas.

Entre otras ventajas que se pueden obtener si «Bus Roots» sigue adelante, enmarcado dentro del proyecto piloto «Wake Up World«, es la mejora de la calidad de vida (más zona verde equivale a más absorción de dióxido de carbono y regulación térmica del ambiente).

¿No os parece una idea genial?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: