Seguro que conocéis el programa de actualidad de «La Sexta» titulado ‘Pesadilla en la Cocina’ donde el cocinero Alberto Chicote visita distintos establecimientos que están de capa caída por diversas razones. Uno de los consejos habituales del popular cocinero, y suele insistir bastante con ello, es el no utilizar la misma tabla para cortar carne y cortar pescado. ¿Por qué?
En la cocina debemos tener mucho cuidado para evitar que un alimento crudo contamine a uno ya cocinado. Es lo que se denomina Contaminación Cruzada, la transferencia de bacterias peligrosas de un alimento a otro. Esto se produce por culpa de algunos utensilios, tablas de cocina o por nuestras propias manos. La limpieza de nuestras manos juega un papel muy importante a la hora de cocinar. Las bacterias son eliminadas en su mayoría durante la cocción o el lavado en el caso de las frutas y verduras. Pero como bien nos indican en este Blog «Si estos alimentos una vez cocidos o lavados se ponen en contacto con alimentos crudos (carnes, pescados) o sin lavar (vegetales, frutas, etc.) se pueden recontaminar».
A su vez, es importante no usar un mismo cuchillo, con el que hemos cortado un pescado, para cortar carne. Tampoco utilizar la misma tabla para los dos debido a que los alimentos crudos contienen bacterias patógenas.
La contaminación cruzada puede suceder también si situamos la carne en la parte de arriba de nuestro frigorífico. Si chorrea, los alimentos se pueden contaminar. Es mejor guardarlos en recipientes cerrados o cubiertos de fino film o aluminio en un plato, en la parte intermedia.
Hay una larga serie de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), pero os sonarán dos de las más conocidas: Salmonella y la E. Coli. Si queréis evitar este tipo de enfermedades, debéis ser cuidadosos a la hora de cocinar.
Deja una respuesta