Algunos apuntes sobre la gasolina

Hoy en día la gasolina es un producto que utilizamos con mucha asiduidad. Cuando paráis a repostar en una gasolinera ¿seguís las indicaciones que os han dado en el concesionario sin haceros ninguna pregunta? ¿Qué son los octanos de la gasolina? ¿Por qué hay gasolinas sin plomo? Aquí van algunas respuestas.

La gasolina es utilizada en los motores de los automóviles para obtener la energía propulsora que nos permitirá desplazarnos entre ciudades. La gasolina se quema en el motor y de esta combustión se expulsan a la atmósfera algunas sustancias contaminantes como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y aditivos del combustible.

En busca de una reducción de las emisiones de estos gases contaminantes, desde hace algunos años los coches incorporan un catalizador (a base de platino, rodio…) por el que pasan los gases del motor antes de ser expulsados. La función del catalizador consiste en transformar las sustancias contaminantes en otras que lo sean menos.

Aunque parezca mentira, se han logrado algunos catalizadores muy efectivos capaces de reducir en un 85% la emisión de gases contaminantes. El problema reside en que cada vez utilizamos más y más el coche para movernos de un lugar a otro y cada vez hay más vehículos en circulación. De ahí la creciente demanda en automóviles eléctricos. Otro problema existente es que los catalizadores utilizados están hechos a base de metales demasiado caros.

Pero existe otro problema con el plomo. Algunos de estos catalizadores son incompatibles con los aditivos antidetonantes que contengan plomo. Este tipo de sustancias son capaces de «envenenar» el catalizador inutilizándolo.

¿Y los octanos de la gasolina?

Cuando la gasolina del motor se quema produce una pequeña explosión empuja el pistón. Este empuje debe realizarse de forma suave y continua pues si es demasiado rápida el pistón recibe un golpe brusco que reduce la eficiencia del motor. Por eso existen los octanos de la gasolina.

El índice de octano de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante. Aquellas gasolinas con un alto índice de octano producen una combustión más suave y efectiva. Una gasolina de 97 octanos se comporta como una mezcla que contiene el 97% de isooctano y el 3% de heptano.

¿Y cuál es mejor?

La gasolina de 95 octanos es el índice mínimo que se permite en Europa en la composición de la gasolina. Su ventaja con respecto a la de 98 es su precio y que facilita el arranque en frío.

La gasolina de 98 octanos (la más cara) es una gasolina con menos contenido en azufre. El motor mejora rendimiento y consumo, aunque de una forma casi imperceptible para un usuario normal (alrededor de un 3%). Optimiza las prestaciones de vehículos de gama alta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: