Soy de esas personas que siempre duerme con una botella o un vaso de agua al lado de la cama para poder echar un buen trago en mitad de la noche. Seguro que os ha pasado, pero si dejas un vaso o una botella con agua al lado de la cama, a la mañana siguiente aparece con burbujas. ¿A qué se debe?
A pesar de que algunas creencias populares sobre la presencia de «energías negativas en el ambiente» o que formen parte de sistemas de «atrapar el sueño», la verdad es bastante más sencilla.
La aparición de las burbujas está relacionada con el cambio de solubilidad en el agua, debido al cambio de temperatura. Las noches suelen ser más frías que los días. Cuando la presión o la temperatura del agua varían, la cantidad de moléculas de una determinada sustancia que puede tener disueltas también cambia. Es lo que sucede con las burbujas de aire que están disueltas en el agua (de la misma manera que disolvemos azúcar o sal sin que sea perceptible para el ojo humano).
Si os fijáis, cuando llenamos el vaso con agua de grifo, esta agua tendrá una temperatura inferior a la ambiente por lo que, si esperamos a que la temperatura del agua aumente para igualar al entorno, la solubilidad del aire disuelto disminuirá. El aire restante aparecerá en forma de pequeñas burbujas.
Deja una respuesta