No querido lector, no me he vuelto loco. La información proviene de esta noticia que he encontrado en Europapress y que me ha dejado bastante sorprendido.
Al parecer el hielo que rodea la Antártida ha alcanzado un nuevo máximo histórico este pasado mes de septiembre (se le hace un seguimiento vía satélite desde la década de los 70). Esta tendencia equivale sólo a, más o menos, un tercio de la pérdida de hielo marino en el Océano Ártico.
Claire Parkinson, científica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, se ha referido a los cambios en la cobertura de hielo del mar como «un microcosmos del cambio climático global. Del mismo modo que las temperaturas en algunas regiones del planeta son más frías de lo normal, incluso en un mundo que se calienta, el hielo marino antártico ha aumentado en contra de la tendencia general de pérdida de hielo».
La científica indaga más en el tema: «El planeta entero está haciendo lo que se esperaba en términos de calentamiento. El hielo marino en su conjunto está disminuyendo como se esperaba, pero al igual que con el calentamiento global, no todos los lugares con hielo marino muestran una tendencia a la baja en la extensión del hielo».
Como decíamos antes, desde los años 70 que se realiza el seguimiento el Ártico ha perdido en torno a 50.000 kilómetros cuadrados de hielo al año mientras que, por el contrario, la Antártida ha ganado aproximadamente 18.900 kilómetros cuadrados. El pasado 19 de septiembre superó los 20 millones de kilómetros cuadrados de acuerdo con el Centro Nacional de Nieve y Hielo de EEUU, manteniéndola varios días.
A día de hoy los investigadores trabajan con varias teorías para explicar lo que está sucediendo, pero todavía no se encuentra una explicación consensuada.
Deja una respuesta