Manchas solares de 30 veces el tamaño de la Tierra

Seis grandes erupciones solares en tan solo ocho días y, como consecuencia, Manchas solares de un tamaño total aproximado de 30 veces el de la Tierra, han puesto en alerta a la comunidad astrofísica internacional.

Como leemos en Público, «el Sol presenta un ciclo de once años (en promedio) a lo largo del cual su actividad magnética varía entre un mínimo y un máximo, cuando se registran una mayor cantidad de manchas solares que se aprecian como zonas más oscuras por su menor temperatura».

Las primeras observaciones ópticas fueron realizadas por Richard Christopher Carrington que observó una llamarada por primera vez el 1 de septiembre 1859 proyectando la imagen producida por un telescopio óptico, sin filtros. Éstas explosiones en la fotosfera del Sol se manifiestan con un incremento del brillo, de la energía radiativa y de la expulsión violenta de partículas cargadas eléctricamente.

En épocas de especial actividad magnética se producen numerosas erupciones, dando lugar a que partículas viajen a 1.000 kilómetros por segundo y lleguen a la Tierra. Es lo que se llama una tormenta solares. Si estas partículas son altamente energéticas, pueden llegar a atravesar el campo magnético de la Tierra y dañar las comunicaciones.

«No sabemos por qué algunas fulguraciones van acompañadas de CME ( eyecciones de masa coronal, cuya presencia contribuyen a la aurora boreal y a la aurora austral) y otras veces no» dice Héctor Socas-Navarro, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). «Las asociadas con CME son más peligrosas para nosotros. No obstante hay que estar atentos». Dos de las erupciones registradas han sido catalogados de clase X (la máxima). Una mancha solar entró en erupción el domingo 26 de octubre, clasificada con el tipo «X2″ (dos veces la potencia de una X… ¡imaginaos!).

Al parecer, la ciencia está lejos de predecir erupciones solares y su evolución. «No podemos predecir si la situación es para preocuparse o no».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: