Todos los equipos eléctricos o electrónicos deben tener una revisión periódica para comprobar su funcionamiento y poder evitar desastres o accidentes. Pero equipos complicados, como los motores de aviones del tipo Airbus A380 o Boeing 777 que pesan toneladas y miden bastantes metros de largo no dejan muchas opciones. ¿Cómo se pone a prueba un motor de este tipo?
Lo primero que se necesita es una instalación adecuada para comprobar la salud del motor. Zephyr, propiedad de Air France, está situada cerca del aeropuerto Charles de Gaulle de París y en ella se testan unos 300 motores de aviones al año.
Los motores son desmontados y conducidos mediante un sistema de transporte robotizado a la sala de pruebas, donde una grúa los coloca en la posición correcta. Allí, con unas paredes de un metro de grosor, pueden desarrollar altas temperaturas (550 ºC) y generar ruido (135 decibelios) cinco veces superior a lo que los expertos consideran el umbral del dolor.
Los técnicos realizan las pruebas pertinentes desde un habitáculo separado y sin ventanas, que está equipado de una réplica del instrumental de vuelo. La duración estimada varía desde un día a una semana. En otras de estas plantas se estudia el comportamiento de los motores en diversas condiciones meteorológicas. Os dejo un video bastante interesante al respecto.
Deja una respuesta