Dos planetas extrasolares parecidos a la Tierra

Esta interesante noticia salía hace unos días en el periódico El País. Trata sobre el descubrimiento realizado por un grupo de astrónomos estadounidenses que han encontrado ocho nuevos planetas en una zona habitable.

Intentando descubrir si estamos solos o no en el universo, ocho son los nuevos planetas descubiertos fuera del sistema solar por un grupo de astrónomos estadounidenses del Centro Harvard-Smithsonian para la Astrofísica (CfA) y que se encuentran orbitando en una zona donde el agua líquida podría existir en la superficie del planeta. Este hecho hace que se duplique el número de planetas pequeños, considerados aquellos que son dos veces menos del diámetro de la Tierra, que están en la zona habitable de sus estrellas.

Entre ellos se han descubierto dos que son similares a la Tierra: Kepler-438b y Kepler-442b (y me gustaría saber la poca originalidad a la hora de nombrarlos, imagino que habrá alguna regla). Vamos a conocerlos un poco mejor:
– Kepler-438b consta de un diámetro un 12% mayor que la Tierra, tiene un 70% de posibilidades de ser rocoso y recibe un 40% más de luz que la Tierra.
– Kepler-442b, por su parte, es un tercio mayor que la Tierra, con un 60% de posibilidades de ser rocoso. Lógicamente es pronto para saber si cualquiera de estos planetas son realmente habitables.

Es muy importante conocer si los planetas reciben al menos la misma luz que la Tierra pues, si recibe demasiada, el agua se evaporará. Si recibe muy poca, se congelará.

Antes del descubrimiento de estos dos planetas, habían sido hallados otros planetas parecidos a la Tierra: Kepler-186f, a 500 años luz de nuestro planeta, y Kepler-62f, 1,4 veces más grande que la Tierra y recibe un 41% más de luz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: