El explorador Curiosity descubre nitrógeno en Marte

El planeta rojo tiene algo que al ser humano llama la atención. De ahí el empeño en querer descubrir cosas sobre uno de los planetas más cercanos a la Tierra en el Sistema Solar. Las últimas novedades indican que el explorador Curiosity ha descubierto nitrógeno en él.

Los últimos datos en posesión de la NASA revelarían la existencia de compuestos de nitrógeno en la superficie del planeta rojo. Algunos veréis la noticia como «bueno, pues vale», pero alcanza una gran relevancia si hablamos de que la presencia de este compuesto químico en forma de óxido nítrico es esencial para la vida.

Este descubrimiento alimentaría la teoría de que en Marte pudo haber en algún momento vida antes de volverse seco y estéril. Se había detectado la presencia de nitrógeno en la atmósfera del planeta rojo pero nunca antes en la superficie. Los resultados son completamente fiables.

A falta de más datos, los científicos han comenzado a confabular sobre cómo aparecieron estos nitratos, creyendo que se formaron durante un choque térmico originado a través del impacto de un asteroide. El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: