¿Cuántas veces habremos oído esa frase en una película? Siempre la hemos tomado como «metafórica» pero resulta que sí, que inconscientemente podemos oler el miedo.
Me ha parecido muy interesante este estudio de la revista QUO, que aunque tiene un tiempo, creo que algunos no lo conoceréis.
En casos de ansiedad, de peligro o de emociones intensas, el ser humano incrementa la producción de ciertas hormonas, denominadas catecolaminas. Esto hace que el aumento de secreción se traslade a la piel, aumentando la sudoración.
Un estudio demostró que el sudor producido cuando pasamos miedo tiene ese componente capaz de ser detectado por otros. Científicos de EE.UU llevaron a cabo una investigación donde recogieron muestras de sudor de personas que, mediante una prueba, estaban pasando miedo. Varios experimentos anteriores habían demostrado que era posible saber si alguien había visto una película de miedo o una comedia simplemente por el olor de su sudor.
Los olfatos sensibles, como los de los animales, podrían oler este tipo de compuestos. Se cree que, cuando un animal lo percibe, lo interpreta como la “antesala” de una reacción agresiva y se pone en alerta.
Deja una respuesta