Ya era hora de que en el Alquimista Ingeniero tocásemos el tema del Colesterol. Como no sabía muy bien la manera de enfocarlo en concreto, vamos a dar unas cuantas generalidades, de tal manera que si queréis saber algo más en concreto se puede ampliar en post más adelante.
Lo primero que debemos saber es que en nuestro organismo están presentes determinados tipos de grasas naturales, llamados los esteroles. Pues bien, el colesterol es el principal esterol del organismo humano, formando parte de membranas celulares, lipoproteínas, ácidos biliares y hormonas esteroideas.
Si se encuentra en exceso, el principal trastorno que provoca es la producción de depósitos de grasas en nuestras arterias vitales causando enfermedades. De ahí la importancia de tener los niveles de colesterol controlados.
El colesterol tiene dos fuentes: la externa, que proviene de la dieta, y la interna que produce el propio organismo. Es decir, aunque no se consuman productos con exceso de colesterol, hay posibilidad de que los niveles sanguíneos sean elevados. Hay, incluso, una relación entre los deportistas y el elevado colesterol.
Aquellos alimentos derivados de animales son ricos en colesterol (como los huevos, lácteos y carnes). El organismo es capaz de absorber la mitad del colesterol contenido en la dieta.
El hígado es el principal encargado de producir colesterol, además del intestino, testículos y ovarios. Pero la síntesis del colesterol se halla regulada sobre todo por la ingesta de colesterol en la dieta.
Colesterol «bueno y «malo»
Seguro que en los análisis más de una vez os han hablado del colesterol «bueno» y del colesterol «malo». Esto se debe a las lipoproteínas, sustancias mediante las cuales las grasas son transportadas a través de la sangre. El colesterol asociado a las lipoproteínas de baja densidad se le denomina LDL-colesterol, lo que nosotros comúnmente llamamos «colesterol malo». El HDL-colesterol es el «colesterol bueno».
Un aumento del LDL-colesterol a nivel sanguíneo, provoca la la formación de placas de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos, conocidos como ateromas. Estas placas reducen la luz de las arterias y venas, lo que puede desencadenar en un infarto .
Los niveles normales en sangre de colesterol varían con la población y suelen aumentar con la edad. Os dejo un cuadro esquema con los niveles de colesterol que, quizás os pueda ayudar.
Buenísimo el aporte. Saludos.