¡El neumático que se repara a sí mismo!

¿Hartos de pinchazos, gatos hidráulicos y paradas inesperadas que interrumpen vuestros viajes por carretera? ¡No desesperéis! ¡Llega el neumático que se repara así mismo!

Un equipo de investigadores del Instituto Leibniz para la investigación de Polímeros y la Universidad de Tecnología de Dresden, en Alemania, y la Universidad de Tampere, en Finlandia han desarrollado un nuevo material que se autorrepara y que puede ser utilizado en la confección de neumáticos.

Los investigadores lograron crear una goma sin necesidad de vulcanización, un proceso mediante el cual se calienta el caucho crudo en presencia de azufre para que se torne más duro y resistente al frío. Este proceso hace a la goma más durable sin afectar su elasticidad, pero cuando se rompe no puede repararse de forma definitiva.

Este nuevo material, en cambio, está modificado químicamente con la adición de carbono y nitrógeno. Así, cuando se daña, las largas hebras de moléculas que conforman la goma vuelven a unirse solas.

Actualmente, el material puede emplearse solo para la cubierta interior del neumático. Para la parte externa parece que aún hay que llevar a cabo más pruebas ya que los neumáticos son un producto de ingeniería un tanto complejo. Hay, además, una buena noticia para el bolsillo: el producto final no resultaría más caro que una llanta convencional porque el proceso de modificación es muy simple.

El material no sólo sirve para la industria de los neumáticos, sino que también puede ser utilizado en cintas transportadoras o dispositivos dinámicos similares.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: