Climatización geotérmica

La climatización geotérmica es un novedoso sistema de climatización que utiliza la inercia térmica del subsuelo. A unos tres metros de profundidad presenta una temperatura constante de entre 10 y 16 °C, dependiendo de la latitud (norte o sur) del lugar. Y sirve tanto para calefacción, como para refrigeración.

Una nueva forma de ahorro energético se ha dado a conocer en los últimos días. Es la climatización geotérmica o, la climatización que aprovecha la temperatura del subsuelo. Con este novedoso sistema se pretende lograr un ahorro energético del 75% frente a la calefacción eléctrica (es decir: cada 1kW·h eléctrico consumido, equivale a 4kW·h).

Como la temperatura del subsuelo varía mucho menos que la temperatura ambiental, es decir, en invierno la temperatura del subsuelo será mayor que la temperatura ambiental y en verano será menor que la ambiental. Se puede extraer esa temperatura estable mediante un fluido bombeado, que se mantiene a una temperatura de cueva haciendo que en invierno esté templado y en verano fresco. Actúa igual que una bomba de calor, que captan calor en un lado del circuito, para liberarlo en el otro.

Este tipo de sistema depende de multitud de factores como el tipo y uso del edificio, el clima, el dimensionado, o la instalación… pero parece que el gasto energético se ve reducido en torno a un 40-60%. Tras un estudio del MIT, EE.UU. se plantea una posible implantación masiva de la energía geotérmica y que podría suministrar el 10% de la energía eléctrica del país en 2050.

Como consecuencia del menor gasto energético, también se reduce la emisión de CO2, lo que hace que sea un sistema de climatización más sostenible y de larga durabilidad (entre 25 y 50 años). Incluso no hace falta colocar un compresor o ventiladores, eliminando la contaminación acústica y siendo mucho más silencioso. Además, elimina el riesgo de la legionela al no necesitar torres de condensación.

El principal inconveniente de este sistema es su elevado coste de instalación (amortizaciones de entre 4 y 8 años… o 15). Además, la instalación exige un espacio del que no siempre se dispone.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Climatización geotérmica

Agrega el tuyo

  1. Buenas tardes, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: