‘OneDollarGlasses’ (o gafas a un dólar)

OneDollarGlasses‘ es una bonita iniciativa (que ha recibido un galardón de la Fundación Siemens) basada en que los problemas de visión están en todo el mundo. ¿Y qué sucede si una persona no tiene acceso a un artículo tan básico como unas gafas por falta de recursos?

Este proyecto está liderado por un físico alemán, Martin Aufmuth, que busca hacer más accesible la fabricación y la compra de lentes correctoras en los lugares más desfavorecidos y que ya se ha puesto en práctica en Ruanda, Burkina Faso o Tanzania después de un proyecto piloto en Uganda.

Además de solucionar los problemas de visión de millones de personas que no tienen acceso a unas simples gafas, se pretende también derribar las barreras de producción, que elaborar unas gafas esté al alcance de cualquiera.

Aufmuth y su equipo han desarrollado una máquina que, sin necesidad de electricidad, permite componer y preparar unas gafas listas para su uso en apenas media hora. Apenas es necesaria una pequeña caja que contiene 25 tipos diferentes de lentes prefabricadas. Estas varían entre +-6 dioptrías. Estas lentes están hechas de policarbonato, una material mucho más resistente y más ligero que el vidrio o la resina que habitualmente se emplean. La montura es un simple alambre de acero, por lo que su coste de producción apenas llega a un euro.

Hacerse con el equipamiento que permite elaborar 500 gafas, cuesta alrededor de 2.400 euros. Por el momento, OneDollarGlasses está cubriendo estos gastos con donaciones. Una bonita campaña y una bonita iniciativa a tener en cuenta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: