Si recordáis vuestra época colegial, los estado de la materia eran tres: sólido, líquido y gaseoso. Después fueron ampliados con el plasma y el Condensado de Bose-Einstein. Como la ciencia no para de sorprendernos y de expandir sus conocimientos para entender el universo, se ha descubierto recientemente un nuevo estado de la materia.
Si los cálculos teóricos realizados por el investigador ruso Alexander Rozhkov del Instituto de Física y Tecnología de Moscú son correctos, un nuevo estado de la materia ha visto la luz: la materia fermiónica. Los fermiones y los bosones son dos tipos de partículas pero son los fermiones los elementos esenciales de la materia y que harían posible el estado líquido de una sola dimensión, observable solo a nivel macroscópico.
Rozhkov explica que «En la actualidad hay dos modelos generales de la materia fermiónica, a saber: el líquido fermiónico y el líquido Tomonaga-Luttinger. Ahora, he demostrado que es posible producir otro estado de la materia en una dimensión ajustando determinadas interacciones. Este estado es similar a estos dos modelos, pero no se puede reducir a ninguno. He sugerido llamarlo líquido aquasi-fermiónico». El nuevo estado líquido unidimensional puede obtenerse utilizando átomos enfriados a temperaturas muy bajas en trampas magnéticas.
Una posible aplicación de este descubrimiento es la creación de ordenadores cuánticos, que se diferencian en el proceso que tiene lugar en su interior: sus bits cuánticos o qubits pueden tomar el valor cero, uno y la superposición de ambos por lo que su velocidad de procesamiento supera a los actuales.
Deja una respuesta