¿Un río de leche?

Un hallazgo único e irrepetible en una caverna del macizo de Ernio situado en el valle de Aizarna, en el País Vasco. En este subsuelo de la localidad de Guipúzcoa corre un río blanco, el primer río de leche de luna líquida de la Tierra.

En el 2002, en el macizo kárstico guipuzcoano de Ernio y mientras se realizaba una prospección, un grupo de espeleólogos encontraron lo que parecía ser una torrente subterránea. Un río que fluye 150 metros y con una consistencia parecida a la de la leche espesa. Y aunque parezca increíble, hasta el momento es el único caso conocido.

El líquido es leche de luna, una sustancia blanca, cremosa, que se encuentra dentro de las cuevas. Es similar a otros depósitos pero lo que hace que sea única es que no se endurece. Es un precipitado a partir de piedra caliza que comprende agregados de finos cristales de composición variable, generalmente de materiales carbonatados como la calcita.

Con un flujo lento pero constante de agua color blanco y aspecto semejante al de un yogur natural, los análisis realizados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi muestra que las partículas del río son extremadamente pequeñas y amorfas, entre las que destaca la aparición de cuarzo, brushita y gibbsita (una forma mineral del hidróxido de aluminio). Al ser tan sumamente diminutas, no precipitan en estado sólido y aparecen de esta forma líquida y coloreada.

Ya se utilizó antiguamente como ungüentos, tratamientos de belleza y remedio contra la fiebre, pero nunca se había encontrado en estado líquido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: