Cuatro nuevos elementos engrosan la tabla periódica

Hacía mucho tiempo que en el blog no tratábamos un tema pura y estrictamente químico y si hablamos de química, hablamos de la tabla periódica, esa que nos toca estudiarnos de pequeños. ¿Sabíais que sigue en aumento?

Así es, cuatro nuevos compuestos han pasado a engrosar la larga lista de elementos que conforman la tabla periódica (o tabla de Mendeléyev), que agrupa los elementos químicos en función de la composición y propiedades de los mismos. Los cuatro fueron aprobados a finales de noviembre.

El primero de ellos es el nihonio (en referencia a la palabra Nihón, que significa Japón y con símbolo Nh), en el puesto 113. Es el primer elemento puesto en evidencia en Asia. Anteriormente llamado Ununtrio, este compuesto puede tener propiedades semejantes a las de elementos como boro, aluminio, galio, indio y talio.

El segundo es el moscovio, cuyo número atómico es 115 y su símbolo es Mc. Este se refiere a la palabra «Moscó», puesto que sus descubridores son rusos (y también estadunidenses). Anteriormente llamado Unumpentio, se conocen cuatro isótopos de él, el más estable es el que consta de 184 neutrones, un «número mágico» pues es un número de neutrones que otorga mayor estabilidad frente a la desintegración nuclear.

El tercero es el téneso, que pretende homenajear a los institutos de investigación de Tennessee en Estados Unidos. Su puesto es el número 117 y su símbolo Ts. Es el segundo elemento más pesado creado hasta ahora y el penúltimo del séptimo período en la tabla periódica.

Por último, el oganesón, en referencia al físico nuclear ruso Yuri Oganesián. Éste ocupará el puesto 118 y su símbolo será Og. Es, actualmente, el único elemento sintético del grupo 18 y posee el número y masa atómica más altos de todos los elementos sintetizados.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: