¿Cuál es la diferencia entre el carbón y el carbono?

Semánticamente parecidos pero químicamente distintos, eso podríamos decir del carbón y el carbono. ¿En qué se diferencian?

Vamos a empezar por el compuesto más sencillo de los dos, el carbono, que es un elemento químico de la tabla periódica y sólido a temperatura ambiente. En la naturaleza el carbono puede encontrarse presente de distintas formas, ya sea como carbono amorfo, cristalino o, incluso, en forma de diamante. Como curiosidad añadir que este compuesto es el pilar fundamental de la química orgánica (o química del carbono) de la que se conocen millones de compuestos.

En cambio, el carbón es una roca sedimentaria que tiene color negro y es muy rica en carbono, además de contener cantidades diferentes de otros elementos (como pueden ser hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno). Se origina por descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas con agua y que son poco profundos. Utilizado como combustible fósil, se trata de un recurso no renovable de fuente de energía.

Tras esta explicación, espero que la próxima vez no los confundáis.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: