Mantén limpio tu frigorífico

Hay un consejo que rara vez os darán, pero es un tema sumamente importante: Es fundamental que el frigorífico esté limpio por muchas razones, entre ellas las que os vamos acontar a continuación.

No seáis unos dejados que no cuesta nada. Pensad que vuestro frigorífico es el almacén de los alimentos que vais a tomar durante la semana y si está sucio, por mucho que tratéis a algunos alimentos con complicadas técnicas de cocina a lo Master Chef, pueden formarse determinadas bacterias que «contaminen» o evitar que esos alimentos se echen a perder antes de tiempo. La misma ha sido diseñada cuidadosamente de forma que cada compartimiento le corresponde a un alimento específico.

Para limpiar el frigorífico de forma correcta, lo primero que debemos hacer es apagarlo para no consumir energía de forma innecesaria. No en vano, vamos a tener la puerta abierta todo el tiempo. Y si, esas juntas de goma de la puerta tienes que limpiarlas. Después, continua con los estantes, cajones, el interior, el exterior y la bandeja de drenaje (en la parte más baja existe una bandeja que recoge los líquidos que desprende).

Una vez que el frigorífico está limpio, debemos tener el mismo cuidado a la hora de guardar los alimentos, de forma individual y controlarlos para que no se echen a perder sin que nos demos cuenta. Debemos eliminar aquellos alimentos «sospechosos» de estar contaminados.

Por todos es sabido que en los frigoríficos hay zonas de mayor o menor temperatura y el frío evita que las bacterias se multipliquen, por lo que es imprescindible guardar los alimentos de acuerdo a estos gradientes. Por ejemplo, en la puerta podemos colocar los huevos, salsas o botellas que no necesitan tanto frío. Carnes y pescados deben estar a mayores temperaturas, es decir, en las partes bajas, cerca del congelador. Otra buena opción es subir la temperatura en verano y bajarla en invierno, consiguiendo una media de entre cuatro y cinco grados.

¡Esperemos que estas indicaciones os sirvan!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: