Algunos se resisten a creer que la era del petróleo haya terminado y, mientras muchas de las factorías de automóviles desarrollan sus propias versiones del coche eléctrico, otros intentan desarrollar una forma de crear petróleo… como la que os presentamos.
Si el coche eléctrico no se presenta como una alternativa para vosotros, quizás estéis de enhorabuena. Existe un plan «B» ante la alternativa de que el petróleo se esté acabando y esa es la posibilidad de lograr la producción de biocombustibles a partir de biomasa sostenible.
Al parecer se puede conseguir si se consigue manipular genéticamente microorganismos para que elaboren petróleo y combustible de avión a reacción, siguiendo el mismo principio con el que creamos cervezas. Para ello, se está llevando a cabo un estudio de levaduras que resulten provechosas para esto y cuyo complejo multienzimático (alternado genéticamente) les otorgue el combustible. El complejo en cuestión es el ácido graso sintasa.
Aunque en un principio parecía imposible conseguirlo, tras varios intentos y los nuevos hallazgos hechos en la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia, la situación habría dado un giro por completo y este complejo multienzimático habría empezado a producir ingredientes sostenibles para biocombustibles.
Deja una respuesta