Agua flotante para evitar ahogarse

Aunque ahora vuelva el frío a hacer acto de presencia, durante todo el verano hemos podido disfrutar de la piscina y hemos escuchado en los informativos más de una vez noticias sobre gente ahogada por mil y una circunstancias. Pues bien, con el agua que emplea Antonio Ibáñez de Alba eso se acabó.

Antonio estuvo trabajando para la NASA, desarrollando un reactor magnético entre otras cosas, pero si algo le ha preocupado siempre son los ahogos en las piscinas a pesar de que no ha habido ningún caso en su familia. Lleva 20 años buscando la patente que acabe con este problema y nos permita refrescarnos en verano sin ningún temor. No en vano, según la OMS, se trata de la primera causa de muerte en niños de entre 5 y 14 años.

Así, Antonio desarrolló un agua en el que uno es incapaz de ahogarse y en el que flotas continuamente. Se trata de un tipo de agua flotante que no lleva sal, haciéndola 30 veces más densa que el agua normal gracias a una fórmula secreta a base de productos naturales que podemos encontrar en detergentes o champús convencionales. Es decir, tiene la ventaja de que es inocua y aunque el bañista quede boca abajo, la presión del aire de la caja torácica hace girar el cuerpo impidiendo que trague agua.

Sin duda es un invento revolucionario que puede evitar más de un susto a padres despistados o a bañistas primerizos. Se aplica con fines lúdicos en parques acuáticos y en programas de rehabilitación de spas y balnearios.

Pero ojo, que esto no acaba aquí. Dice que en octubre, en la Feria de Barcelona, presentará un revolucionario invento que, por medio de un algoritmo, podría cambiar nuestra forma de bañarnos. Al parecer, ha diseñado una suerte de serigrafía a modo de sello incoloro, que se aplica sobre la nuca y que detecta el tiempo que permanecemos sumergidos gracias a una tinta conductora asociada a un algoritmo que controla, en tiempo real, los tiempos de sumersión de los bañistas tanto en piscina como en mar abierto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: