Para esta semana, os traigo una genial idea que es el fruto de combinar una buena práctica medioambiental (ecología) y la seguridad vial. ¿Y si tuviésemos pavimento luminiscente que nos alumbrase por la noche y se cargase con la luz del sol por el día?
Mediante el aprovechamiento de la energía que proviene del sol y la cual no está siendo aprovechada al cien por cien, se ha creado la idea de usar pavimento luminiscente para que, de esta forma, sea más seguro circular por la noche y evitar de esta forma accidentes sin tener que utilizar energía eléctrica.
La idea nace desde el Reino Unido, mediante una empresa llamada Pro-Teq: Pavimento para carreteras que se ilumina sin necesidad de recibir energía eléctrica y echa de un material adaptable a cualquier tipo de superficie. De esta forma, si la utilizamos en carreteras poco iluminadas, alejadas de la ciudad o, incluso, en parques, ayudaremos a conductores, peatones y ciclistas a ir más seguros entre la oscuridad. Es decir, supone un ahorro de energía y un aumento de la visibilidad.
El innovador material (bautizado con el nombre de Starpath o «camino de estrellas») del que está hecho absorbe la energía solar durante el día y es capaz de aguantar inclemencias del tiempo, es antideslizante y resistente al agua. Además, la instalación es muy sencilla y en apenas cuatro horas se pueden adecuar 140 metros de vías.
Si la prueba, que se está llevando a cabo en una pequeña pista en Cambridge, (Reino Unido), resulta un éxito, no descartéis la posibilidad de que el material cruce el océano y comience a aplicarse en nuestras carreteras. Sería un genial beneficio para todos.
Deja una respuesta