Seguro que te has dado cuenta de que tu reloj, ese que coge polvo en la mesilla, últimamente no concuerda demasiado bien con el del móvil. Si está conectado a la red eléctrica y no es un problema de pilas, que sepas que nos ha ocurrido a todos… y cuando digo a todos me refiero a toda Europa.
En Suiza se ha detectado un problema en la red europea: la frecuencia utilizada para sincronizarse se ha deviado, desde el mes de enero, de 50 Hz a 49,996 Hz. Un error de 0,004 Hz que ha provocado el retraso de millones de dispositivos y que ha sido generada por una falta de control o precisión desde la zona SMM (Serbia, Macedonia y Montenegro).
Esta frecuencia, regulada por ley, es de suma importancia ya que, aunque el voltaje de los enchufes tiene una tolerancia bastante amplia, la frecuencia debe ser precisa. Para que nos hagamos una idea: debe estar dentro de un 1 por ciento durante el 95 % del tiempo.
El Sistema eléctrico europeo se compone de una red gigantesca compuesta para 25 países de la Europa continental y que necesita un control exhaustivo. El fallo ha sido detectado y se ha devuelto a los 50 Hz originales (en un principio se quería adelantar, pare recuperar esos 6 minutos perdidos), pero ha provocado la perdida de 113GWh y, como siempre, ahora toca ver quién paga el pato… es decir, todo acabará derivando en un problema político (concretamente al conflicto existente entre Serbia y Kosovo).
Deja una respuesta