Regenerar dientes y huesos

La composición del esmalte dental es inorgánica al 97%, lo que otorga a los dientes una elevada resistencia a alimentos duros, ácidos o calientes que ingerimos con asiduidad. Pero también es cierto que un desgasta implica una difícil recuperación… algo semejante a lo que sucede con los huesos del cuerpo. Pues ahora un equipo internacional de bioingenieros ha desarrollado una técnica que sintetiza materiales orgánicos y cristalinos con la estructura del esmalte y está probándose en medicina regenerativa de dientes y huesos.

Más de la mitad de la población sufre problemas relacionados con el esmalte como la hipersensibilidad dental (notar dolor, por ejemplo, al tomar bebidas frías) y con el tratamiento nuevo podrían eliminarse. Bastaría con aplicar una capa de proteínas sobre la superficie dental que, al entrar en contacto con la saliva, forma una especie de cubierta artificial (como un barniz protector) imitando el proceso de biomineralización natural del esmalte.

Se parte de una matriz de proteínas expuestas a una disolución de fosfato de calcio (presente en la saliva humana). La interacción permite a las proteínas minerales crear esa barrera protectora o esmalte sintético de alto contenido orgánico, que tiene una estructura cristalina organizada a diferentes escalas lo que le permite auto-regenerarse en caso de desgaste.

Además de las consecuentes pruebas con dientes humanos, se están desarrollando también pruebas que permitan desarrollar tratamientos óseos. Hay que añadir que en el estudio han colaborado investigadores de la Universidad de Valladolid, donde se fabrica la proteína recombinante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: