Leyendas y mitos sobre la luna de sangre

Aunque hoy en día es de sobra conocido que la llamada ‘Luna de sangre‘ o luna roja es un fenómeno natural entre el Sol, la Tierra y la Luna, en la antigüedad este hecho llevaba a todo tipo de conjeturas y malos presagios. Ya que está tan de actualidad, me ha parecido curioso y divertido recopilar y desmontar algunas.

La luna roja se produce cuando hay un eclipse lunar, aproximadamente cada diez años, cuando la Tierra se encuentra entre la luna y el Sol dando la formación de la llamada superluna durante la fase lunar de luna llena o plenilunio.

En la antigüedad este hecho hacía creer que en la proximidad del fin del mundo. La civilización Maya creía en viene una lucha entre dioses. Para esta civilización creyente en los dioses del Sol y Venus, viene a ser algo así como una lucha desigual entre ambos.

Otro de los mitos viene en relación con la fertilidad femenina: se relaciona con las mujeres debido a que su ciclo menstrual dura 28 dias, igual duración que las fases lunares. Se cree popularmente por esta razón que las mujeres embarazadas no deberían exponerse a los eclipses lunares porque el niño puede nacer con malformaciones. Sin duda, algo que no tiene ni pies ni cabeza.

Por último, existe el mito de que si te cortas el pelo durante esta época del año, el bello crecerá más fuerte y duradero. Algo parecido ocurre con el matrimonio si te casas durante esta época… habría que hacer un estudio a ver si esto tiene algún sentido, pero huele a pura casualidad.

Mitos y leyendas que no deben ser tomadas muy en serio, pero me pareció oportuno hablar de ello.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: