Todo aquel que se hace un tatuaje, lo hace con la intención de que dure toda la vida (aunque ya existan tecnologías que lo permitan borrar). Pero en el blog te vamos a ofrecer una alternativa pues si te vas a tatuar algo en tu piel, ¿Qué mejor que algo que pueda salvarte la vida? No es una nueva moda de internet, es un tatuaje realizado con fines médicos: Los Tech Tats.
Hace unos años la compañía norteamericana Chaotic Moon, sitiada en Austin, presentó una nueva técnica revolucionaria que buscaba sacar todo el partido posible a los tatuajes que recorren el cuerpo, y parece que lo han conseguido uniéndolo a la medicina. Dos elementos que, en un principio, pueden resultar muy dispares, se compenetran de una forma genial.
Se trata de un tatuaje electrónico que, una vez transferido a la piel, proporciona información médica en tiempo real del sujeto. Esto permite un sinfín de posibilidades, que van desde el aspecto preventivo de enfermedades hasta el control de constantes vitales durante la práctica de un determinado deporte.
Los más reacios a tatuar su piel o aquellos que tienen miedo a las agujas, no tendrán ningún inconveniente con los Tech Tats pues se prescinde de las míticas agujas gracias al hecho de que se sustituye la tinta vegetal o acrílica por una tinta electroconductora especial que se deposita directamente sobre la piel mediante un aplicador. Todo esto se completa con un microcontrolador y unas pequeñas luces LED luminosas que adquieren una apariencia de circuito electrónico que resulta ser completamente personalizable. Una vez colocado, comenzará a recoger datos relacionados con las constantes vitales del usuario.
Los Tech Tats son capaces de almacenar datos relevantes como el nivel de estrés, temperatura corporal, presión arterial o ritmo cardiaco. Todo esto puede ser transferido al smartphone del usuario para su monitorización a través de una aplicación diseñada por la compañía para tal fin. Personas diabéticas o con problemas cardíacos, renales, hepáticos, enfermos de alzheimer (pues el tatuaje incluye un GPS para la geolocalización) o personas de edad avanzada son los destinatarios potenciales a la hora de usar este tipo de tatuajes
En un futuro no muy lejano, la empresa quiere perfeccionar esta curiosa y novedosa tecnología de forma que pueda existir, por ejemplo, el control sobre enfermedades crónicas.
Deja una respuesta