La laguna rosa

Aunque hemos tardado un poco, conseguimos arrancar un nuevo año en el blog con una curiosidad ocurrida en una laguna de Cuenca, que amaneció con un extraño cambio de color.

Un cambio tan singular lleva a pensar, inmediatamente, en la posibilidad de que algún vertido químico haya podido hacer surgir este significativo color. Pero no, no se trata de ningún vertido, sino de un fenómeno químico producido por microorganismos.

La laguna de las Tortugas tiene una profundidad de seis metros y pertenece al complejo de Cañada del Hoyo, de la provincia de Cuenca. Es una de las siete lagunas que componen el sistema lagunar de la localidad conquense. Allí ha sucedido un curioso proceso químico.

En determinadas condiciones meteorológicas, las bacterias púrpuras del azufre utilizan el sulfato disuelto en el agua para sus procesos vitales. Este tipo de procesos son muy interesantes y han sido estudiados durante décadas debido a que podrían ser muy parecidos a los que se registraban en la Tierra antes de que aumentará la concentración de oxígeno.

Este tipo de bacterias, cromatiales, se encuentran normalmente en manantiales sulfurosos y estarían en la laguna de forma natural. El director provincial de Agricultura ha explicado que no lo tenían documentado antes en estas lagunas y que se trata de un proceso químico eventual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: