Los palitos de cangrejo no llevan cangrejo

Acompañados de salsa rosa o gambas, los palitos de cangrejo son una de las comidas más solicitadas en verano. Pero debemos saber antes de consumirlo que estos palitos se elaboran con una pasta a base de pescados blancos triturados llamada surimi.

Como podemos leer en este interesante artículo, originalmente el surimi se elaboraba de forma casi artesanal por pescadores japoneses que empleaban especies que, aunque no eran de mala calidad, no tenían salida comercial o valor gastronómico.

El producto acabó recibiendo esta denominación por el parecido que tenía con las patas del cangrejo gigante japonés y ya en los años 70, se fue industrializando su producción con su exportación a Europa, llegando al punto de que los fabricantes actuales no hacen referencia en el paquete a la presencia de cangrejo.

Su obtención proviene de la evisceración (procedimiento por el cual se arrancan todos sus órganos vitales) y extracción de espinas del pescado para dejar solo el músculo con el que se formará la pasta. Posteriormente, se lava la mezcla repetidas veces para eliminar impurezas, como la sangre, lo que conlleva a una perdida de nutrientes por todas estas transformaciones.

El resultado acaba sin aroma ni sabor y, para darle algún valor, los fabricantes añaden aditivos como fosfatos, almidones, azúcar, sal, edulcorantes como el sorbitol o potenciadores de sabor como el glutamato. Como podéis ver, llegamos a la conclusión de que es un producto ultraprocesado, fabricado con una materia prima que sufre numerosas transformaciones.

Por ello, se aconseja un consumo muy esporádico. Partiendo de la base de que en ningún pescado encontramos almidón, ni azúcar, la cantidad de vitaminas y minerales que contienen no es equivalente. Si fuera tu, no lo añadiría a mi ensalada.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: