El trasplante fecal

Aunque el tema pueda pareceros un tanto escátologico, lo cierto es que el trasplante fecal es un tratamiento antiguo que ha vuelto a la actualidad por su demostrada efectividad.

Para ser más exactos, el nombre completo del tratamiento es el trasplante de microbiota fecal o trasplante de heces. Es el proceso mediante el que se transfieren los microbios intestinales de las heces de un individuo sano al intestino grueso del receptor, lo que implica la restauración de la microflora del colon mediante la introducción de una flora bacteriana «saludable». El principio activo reside en un extracto concentrado en los microbios fecales de una persona sana, encargados de reconstruir la flora intestinal del afectado.

El proceso se puede llevar a cabo mediante colonoscopia, enema, tubo orogástrico, o por vía oral (mediante una cápsula que contiene material liofilizado). Resulta muy importante la preparación y cuidadosa selección del donante potencial.

Es un método de demostrada eficacia para el tratamiento de, por ejemplo, la infección por Clostridioides difficile (CDI, que es una de las infecciones más importantes en el ámbito hospitalario),​ que puede causar desde diarrea hasta colitis. Es más, los trasplantes han llegado a mejorar casos de diabetes tipo 2 en un 20%.

En la actualidad, los expertos estudian cómo aplicar este tratamiento a otros males como el colon irritable, la enfermedad de Crohn, o, incluso, la esclerosis múltiple. Pero esto no acaba ahí, aunque aún son muy incipientes, los expertos auguran un futuro muy esperanzador ya que hay líneas de investigación que apuntan a prevenir el alzhéimer y ciertos cánceres. Con estas enfermedades también se observan cambios en las bacterias intestinales.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: