Vuelos Fantasma

¿Os imagináis un avión completamente vacío, sólo con el personal de vuelo o los pilotos y sin ningún pasajero surcando el cielo? ¿A que suena a sinsentido? Pues eso está sucediendo en estos momentos, entre otras cosas, por culpa de la crisis del Coronavirus de China.

Que la pandemia del COVID-19 ha afectado a la economía lo sabemos todos. Con las restricciones actuales y la situación mundial pocos piensan en viajar y, mucho menos, en coger un avión salvo que sea estrictamente necesario. Así, un sector que se ve fuertemente impactado es el de la aviación, que está viendo como numerosos viajes son cancelados todos los días. Pero, contra todo pronóstico, el descenso en la venta de billetes no significando que el número de vuelos se vea afectado.

Las compañías aéreas siguen fletando vuelos sin pasajeros o los llamados vuelos fantasma. Según leemos en Público la complejidad del sistema aéreo hace que aunque no haya pasajeros, las compañías se vean obligadas a hacer despegar, al menos, el 80% de sus vuelos para poder garantizar que conservan sus slots (franjas horarias en las que cada aerolínea opera de manera histórica). Es decir, que mientras los pasajeros cancelan viajes y escapadas, las compañías, ante la necesidad de mantener las rutas y a pesar de perder dinero (pues mover un avión es algo muy costoso), hacen viajar aviones vacíos para no perder su espacio en el mercado. Al parecer, esta norma se implementó para luchar contra el monopolio de las grandes compañías.

Esto es algo tan absurdo, como contaminante puesto que basar la regulación del transporte en criterios de mercado puede tener consecuencias nefastas para el clima. Solo industria de la aviación causa el 2% de las emisiones de CO2 totales según la Comisión Europea y hasta el 8% según las cifras manejadas por sectores ecologistas.

Ante esta situación, el Gobierno español, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, ha anunciado la flexibilización de los slots de los aeropuertos nacionales para que las aerolíneas no tengan que usarlos por miedo a perderlos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: