Pues resulta que según un grupo de investigación, los productos de plástico ordinarios contienen una mezcla de sustancias que pueden ser un factor relevante e infravalorado detrás del sobrepeso y la obesidad.

Según leemos en esta interesante noticia, se trataba de productos cotidianos que mucha gente utiliza, como los envases de yogur, algunas botellas de bebidas y esponjas de cocina.
Durante la investigación , se encontraron más de 55.000 componentes químicos diferentes en estos productos e identificaron 629 de dichas sustancias. Entre ellas, 11 son conocidas por interferir en el metabolismo de nuestro cuerpo. Durante mucho tiempo, los expertos creían que la mayoría de las sustancias químicas del plástico se quedaban en el material. Sin embargo, se ha demostrado lo contrario: los productos de plástico filtran un gran número de sustancias químicas en condiciones reales, lo que les permite entrar en el organismo.
Las sustancias químicas de un tercio de los productos de plástico investigados en el nuevo estudio contribuyeron al desarrollo de las células grasas en experimentos de laboratorio. Las sustancias de estos productos reprogramaban las células precursoras para que se convirtieran en células grasas que proliferaban más y acumulaban más grasa.
El sobrepeso y la obesidad contribuyen a algunas de las causas más comunes de muerte en el mundo, como las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Si investigaciones anteriores también sugerían que algunos plásticos alteraban el sistema endocrino y podían afectar a nuestro desarrollo y fertilidad, ahora parece que también pueden contribuir al aumento de peso.
Deja una respuesta