Un año sin verano

Ahora que las evidencias científicas nos dejan cada vez más claro el cambio climático, parece que nos vamos a encontrar con un verano de lo más caluroso. Eso sí, si nos vamos un par de cientos de años atrás encontramos una historia de lo más curiosa…

El año sin verano, así se denominó al año 1816. Debido a las graves anomalías que se dieron en el clima global, causaron una disminución en la temperatura mundial de entre 0,4–0,7 °C. Las temperaturas de verano en Europa fueron las más frías registradas entre 1766 y 2000, lo que además tornó en una grave escasez de alimentos en el hemisferio norte.

¿Por qué se dio esta situación? Pues según podemos leer en Wikipedia, esta anomalía fue causada por la combinación de una histórica caída en la actividad solar con un sorprendente invierno volcánico: tuvieron la culpa una serie de importantes erupciones volcánicas, como la del volcán Mayon en Filipinas en 1814 y coronadas por la erupción del monte Tambora en abril de 1815, en las Indias Orientales Neerlandesas (Indonesia). Esta última es la erupción más grande conocida en 1300 años.

Los eventos sucedieron durante la década final de la llamada Pequeña Edad de Hielo, un enfriamiento previo que venía produciéndose periódicamente desde mediados del siglo XIV, en torno a 1350. Las consecuencias en todo el planeta fueron desastrosas, ya que las temperaturas bajaron de repente varios grados. Las cosechas se malograron, la lluvia se triplicó en algunas zonas del mundo (como en los polos) y nevó copiosamente en lugares cercanos al ecuador. Para que nos hagamos una idea: en Suiza los veranos de 1816 y 1817 fueron tan fríos que se formó hielo nuevo en los glaciares, donde el hambre forzó al gobierno a declarar emergencia nacional.

El historiador John D. Post bautizó este suceso como «la última gran «crisis de supervivencia» del mundo occidental».

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: