¿No te suena? ¡Pues es la última tendencia en internet! Seguro que has visto a multitud de gente escribiendo sobre el ASMR y la satisfacción de ver ciertos videos en YouTube. Aquí te lo explicamos mejor.
Aunque parece algo completamente novedoso, ver vídeos de relajación ASMR es una moda de internet desde hace años. El ASMR es también conocido como el Orgasmo Cerebral que, como nos cuenta wikipedia, hace referencia a un fenómeno biológico caracterizado por la placentera sensación que se siente (normalmente en la cabeza, cuero cabelludo o en todo el cuerpo) y es una respuesta a varios estímulos visuales y auditivos.
O lo que es lo mismo: encuentras un vídeo en YouTube y no puedes parar de verlo porque te produce cierto grado de satisfacción o placer. Si tu nunca has tenido esa sensación, tranquilo, no le funciona a todo el mundo. Al parecer la personalidad tiene un papel que desempeñar como veremos más adelante.
El término fue usado por primera vez el 25 de febrero de 2010, en el grupo de Facebook «Autonomous Sensory Meridian Response Group» por Jennifer Allen, creadora del grupo, en respuesta a un post del foro SteadyHealth en el cual algunas personas mantenían un largo debate sobre la extraña sensación.
los psicólogos ingleses Emma Barratt y Nick Davies, de la Universidad de Swansea analizaron por primera vez en 2015 qué motivaba a la gente a ver este tipo de vídeos. El estudio, publicado en la revista PeerJ es también el mayor realizado hasta la fecha, con 475 voluntarios.En él se llegaba a la conclusión de que «Dado los beneficios reportados del ASMR en mejorar el ánimo y los síntomas del dolor, sugerimos que se someta a más investigaciones como una medida potencialmente terapéutica similar a la meditación o el mindfulness».
Un reciente estudio de 2017 corrobora a Barratt y Davies: aquellas personas que sienten el ASMR puntúan muy alto en inestabilidad emocional (neuroticismo) y apertura a las nuevas experiencias. Por contra, puntúan menos en aspectos de la personalidad como extroversión, amabilidad y responsabilidad.
¿Y tú? ¿Has sentido algo al ver alguno de estos vídeos?
Deja una respuesta