Ahora que las evidencias científicas nos dejan cada vez más claro el cambio climático, parece que nos vamos a encontrar con un verano de lo más caluroso. Eso sí, si nos vamos un par de cientos de años atrás encontramos una historia de lo más curiosa…
Sigue leyendo «Un año sin verano»La forma correcta de lavarse los dientes
Os puede parecer una tontería, pero después de leer unas cuantas entradas sobre el asunto en distintos medios he decidido hacer una recopilación puesto que estoy seguro de que algunos de estos consejos, la mayoría recogidos en este interesante post, son interesantes y algún error lo llevas haciendo toda la vida.
Sigue leyendo «La forma correcta de lavarse los dientes»Ojito a algunos chocolates con plomo y cadmio
Arrancamos el año, un poquito tarde, con una noticia que me he encontrado navegando por internet y que, como chocolatero que soy, me ha preocupado un poco. Os cuento.
Sigue leyendo «Ojito a algunos chocolates con plomo y cadmio»La medusa inmortal
Existe en las profundidades del océano una medusa, la ‘Turritopsis dohrnii’, que es «inmortal», cuyos mecanismos genéticos la permiten regenerarse de forma infinita y podría desvelar las claves para entender las enfermedades que llevan a la vejez.
Sigue leyendo «La medusa inmortal»Primer anticuerpo que ataca el cáncer
Recientemente se ha anunciado el descubrimiento del primer anticuerpo que es capaz de atacar células madre del cáncer y frenar la propagación de tumores y metástasis. En un ensayo con ratones se implantó células tumorales de pacientes con cáncer de colon… y han conseguido que remitiera la enfermedad.
Sigue leyendo «Primer anticuerpo que ataca el cáncer»Generación de energía a través de la fotosíntesis
Seguramente que todos hayamos estudiado, en algún momento de nuestras vidas, la fotosíntesis de las plantas, de cómo son capaces de producir sus propios alimentos mediante este proceso químico complejo que, ahora, grupos de científicos de todo el mundo intentan replicar en sus laboratorios. Reproducirlo sería genial para generar energía menos contaminante.
Sigue leyendo «Generación de energía a través de la fotosíntesis»Baterías de calcio en vez de litio
Un equipo de investigadores ha conseguido diseñar un prototipo de batería que usa calcio en lugar de litio. No es la única novedad: en un proyecto complementario, se desarrolla un almacén de energía flexible a partir de un ánodo de aluminio y un cátodo de azufre.
Sigue leyendo «Baterías de calcio en vez de litio»¿Y si el plástico influye en el peso?
Pues resulta que según un grupo de investigación, los productos de plástico ordinarios contienen una mezcla de sustancias que pueden ser un factor relevante e infravalorado detrás del sobrepeso y la obesidad.
Sigue leyendo «¿Y si el plástico influye en el peso?»Mononucleosis y Esclerosis múltiple
A todos nos ha sacudido la noticia estos días sobre la relación que parece haber entre ambas enfermedades pero, ¿Qué es cierto y qué no de todo lo que hemos oído?
Sigue leyendo «Mononucleosis y Esclerosis múltiple»Benjamin List y David Macmillan reciben el Nobel de Química
Tras una temporadita de parón, retomamos la actividad del blog con un tema recurrente, interesándonos por quién ha recibido este año el Nobel de Química. El premio ha ido a parar a Benjaim List, director del Instituto Max Planck de Investigación del carbón, y al británico David MacMillan, investigador de la Universidad de Princeton, en EE UU.
Sigue leyendo «Benjamin List y David Macmillan reciben el Nobel de Química»