Estamos ante uno de los mayores mitos de la historia amigos míos. En la época de la pubertad seguro que nuestras madres llegaban a amenazarnos con la posibilidad de que si comíamos nuestra magnífica y maravillosa tableta de chocolate Nestlé (o derivados) nuestra cara acabaría cubierta de granos. Pues nuestras madres se equivocaban.
(Imagen cogida de colemancbx.com)
Comer chocolate no provoca granos, al parecer, el verdadero problema de que nuestra cara se vea cubierta de ellos reside en la grasa que produce nuestra propia piel y que, a su vez, está relacionado con nuestras amigas las hormonas pero NO con los alimentos ingeridos. Ni si quiera los alimentos que son ricos en grasas son causantes del acné. Estas grasas se concentrarán en nuestro culo y en la barriga, pero no cambian el tipo de piel.
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel que aparece como exceso de granos en la adolescencia (creo que todos la hemos sufrido). No hay un límite de edad a la que desaparezca, pues hay a quienes a los 25 se le cura y otros les persiste hasta los 30 y pico. Me temo que, al igual que la alopecia (de la que ya hemos hablado), el acné también es cuestión de genética.
Pero, aunque comer mucho puede ser malo para nuestros dientes, el chocolate tiene algunas ventajas para nuestra salud. Funciona como Antidepresivo, tranquilizante y Afrodisiaco: formado por más de 600 sustancias, algunas de ellas mejoran el estado de ánimo desencadenando una sustancia química que produce placer en el cerebro, la serotonina (confiere al que se comió el chocolate una sensación de tranquilidad y sedación placentera). Es una de las tres sustancias en el organismo que produce atracción sexual, las otras dos son la dopamina y la norepinefrina. Además es estimulante: Debido a que contiene cafeína. Y por último es beneficioso para el Corazón: Estudios realizados por la universidad de Harvard (USA) demuestran que al igual que el vino, contiene fenoles antioxidantes que protegen al organismo de enfermedades cardiovasculares. Estas sustancias combaten los radicales libres y retrasan los procesos de envejecimiento celular.
Algunos comerciantes han comenzado a vender el chocolate según su grado de pureza (70%, 85%). Cuanto más puro sea (más contenido tenga) mejor, de esta forma su contenido en azúcar es menor (será más rico en cacao).
Lederpax!! SIGUIENDO TU RINCONCITO
Gracias campeón! Espero que te guste!