¡Bébete el zumo de naranja que se le escapan las vitaminas!

Seguro que todos habéis sido amenazados por vuestros padres: ¡Corre!¡Bébete el zumo de naranja! ¡Que se escapan las vitaminas!. Tú lo sabías: Era cuestión de vida o muerte, tragabas el zumo de naranja como si no fuese a haber un mañana. Quizás, si no lo hacías, morirías en el acto. Pero… ¿es cierto? ¿Se le escapan las vitaminas al zumo de naranja?

Pues bien, vamos a aclarar que las vitaminas no se van. Siguen ahí (ni se evaporan, ni se esfuman). Pero lo que sí que es cierto es que las vitaminas se degradan por algunos factores como la temperatura o la luz solar. La vitamina C es una de las que se oxida más fácilmente e incluso se puede destruir en la cocción (por si queréis meter el zumo de naranja en el microondas ya sabéis lo que pasa).

zumo_naranja

Imagen sacada de aquí.

Es decir, no hace falta ponerle un plato encima: las vitaminas no se van a escapar. Tampoco hace falta que nos bebamos de un trago el zumo de naranja, podemos beberlo tranquilos y con calma. La cantidad de vitaminas que se degradarán será ínfima y así podremos degustar su sabor y disfrutar de una de las mejores bebidas de este mundo.

¿Qué beneficios tiene tomar zumo de naranja?

La naranja es una de las frutas más populares. Resulta ser un alimento rico en vitaminas, sales minerales y azúcares con propiedades particularmente beneficiosas. Son esenciales en una dieta equilibrada para controlar el peso.

Leo que según un estudio de la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology, un zumo de naranja al día es beneficioso debido a que previene la formación de piedras en el riñón por su contenido en citratos. Además es un potente antioxidante que ayuda a reducir los efectos del envejecimiento.

Los cítricos como la naranja y el pomelo contienen sustancias flavonoides, (como la hesperidina) capaz de reducir el riesgo de infarto hasta un 19%, de acuerdo con otra investigación de la Universidad East Anglia (Reino Unido). Estas sustancias también son capaces de disminuir la presión arterial y prevenir los problemas cardiovasculares. Incluso, el zumo natural reduce los niveles de colesterol malo (LDL).

Debido a su composición química fortalece tus huesos (tiene calcio), mejora tu estado de ánimo (ayuda en casos de estrés o nervios por su contenido en fósforo),
ayuda en los estados de anemia (contiene hierro), Mejora el estreñimiento (contiene magnesio), actúa como depurativo y disuelve las grasas (por el potasio), disuelve el ácido úrico (por la sosa) y aporta suficiente vitamina C necesaria para afrontar las gripes y catarros además de otras vitaminas como la A, B y G. ¡Ojo! Puede reducir la duración del catarro y minimizar los síntomas, pero NO ES MILAGROSO, no lo cura.

Pero sus beneficios no acaban aquí: debido a su poder oxidante y depurativo, estimula la eliminación de todas las sustancias que no se han metabolizado y que reposan en los distintos órganos. De esta manera se eliminan las molestias como los mareos, sequedad de boca, jaquecas, mal color de la cara o suciedad de la sangre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: