Óxido presente en los cubiertos

La oxidación de metales puede ser un problema muy grave para industrias de todo el mundo y se llevan a cabo, durante años, procesos de investigación que mejoren la respuesta de los metales y les hagan más inoxidables. Sin irnos tan lejos, en casa podemos encontrar manchas de óxido, por ejemplo, en los cubiertos de casa tras meterlos en el lavavajillas. ¿Por qué?

Algunos metales expuestos a la intemperie sufren una reacción de oxidación dando lugar a óxidos. La corrosión, es algo tan habitual que, para que os hagáis una idea, aproximadamente un 5% de la producción de hierro se emplea en reponer el que se ha oxidado. Otros sufren el proceso más lento como el cobre, o la plata. ¿De que depende? Del potencial estándar de reducción de dichos metales que no me voy a extender a explicar aquí.

En el caso que nos ocupa, los cubiertos que utilizamos a la hora de comer, en la mesa, suelen ser de acero inoxidable. Están diseñados para soportar la acidez de algunos alimentos (como la mayonesa, el vinagre, el café, el té, la mostaza, los huevos o el mismo agua del grifo que pueden corroer los cubiertos), las temperaturas del lavavajillas o los detergentes (El uso de limón o naranja en los detergentes puede causar corrosión en el acero inoxidable de los cubiertos, es recomendable el uso de detergentes que no contengan mucho cloro y que no tenga contacto con el acero inoxidable). Según su composición, será más resistente al óxido. Podemos observar dicha composición, con la forma en que reacciona al uso del lavavajillas.

Los cubiertos de acero inoxidable tienen una composición variada de acero, cromo y níquel que podemos observar en el reverso de los cubierto. Un uso del diez por ciento o más de cromo es esencial para evitar la oxidación. Así, el acero inoxidable de 18/10 o 18/8 (mezcla de cromo del 18% y níquel en un 8% ó 10%) protegen contra la oxidación. El acero inoxidable 18/0 no contiene níquel, por lo que puede oxidarse fácilmente.

Esto nos puede servir muy bien de guía a la hora de comprar unos buenos cubiertos que impidan la aparición de oxido.

El aire seco y caliente del final del ciclo de lavavajillas no es bueno para este tipo de cubiertos. Se recomienda eliminar el último ciclo de enjuague y secar los cubiertos con un paño.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: