¿El timo del jabón antibacterial?

Con la idea de evitar un mayor contagio de gérmenes y bacterias, los jabones antibacteriales han salido al mercado como un producto muy eficaz capaz de prevenir enfermedades. Pero tras una serie de investigaciones de la agencia US FDA (United States Food and Drug Administration), su calidad ha quedado en entredicho y parece que no son tan efectivos como dicen ser. ¿Quieres saber por qué?

El triclosán un potente agente antibacteriano y fungicida presente también en diversos cosméticos, productos de primeros auxilios y desinfectantes. Es el componente principal del jabón antibacteriano y se ha demostrado que resiste la gran mayoría de tratamiento de aguas residuales. Es decir, si utilizamos este jabón para lavarnos las manos, los restos se van por el desagüe y al ser capaz de resistir los tratamientos de aguas residuales, llegará a cauce agua sin tratar, lo que puede ser perjudicial para el medioambiente.

Pero los residuos del triclosán no son solo perjudiciales para el medioambiente, sino para los seres humanos. Experimentos de laboratorio han certificado que provoca anomalías en la hormona tiroidea a largo plazo de algunos animales y que podría sucedernos lo mismo a nosotros.

Además, aunque aseguran eliminar cerca del 99% de bacterias, están relacionados con alergias y enfermedades en niños pequeños que lo han utilizado. Al reducir el número de bacterias al que se ven enfrentados, el desarrollo del sistema inmunológico se ve truncado.

Si fuesen capaces de tener un poder de eliminación de bacterias tan grande, lo lógico es que aquellas que sobrevivan se hagan más fuertes y resistentes al triclosán. De todas maneras, su eficacia está por ver, ya que según un documento oficial del estado de Carolina del Norte y un estudio de la Universidad de Michigan, no hay evidencia de que el jabón antibacterial sea mejor que un jabón normal. Y como podemos ver en este enlace de la CNN, los fabricantes de jabón antibacterial tendrán que comprobar su eficacia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: