La invisibilidad está un paso más cerca

Un grupo de investigadores, liderado por el español José Azaña, ha conseguido resultados extraordinarios sobre la invisibilidad, con aplicaciones inmediatas en telecomunicaciones.

Desde pequeños crecemos con las películas del hombre invisible y la fantasía de hacer cosas sin que nadie nos vea. Pronto descubrimos que son trucos de magia baratos… ¿O no? ¿Y si eso en un futuro fuese posible?

Un grupo del Instituto Nacional de la Investigación Científica (INRS) de Montreal, Canadá, encargado del estudio de campos de fotónica, óptica e ingeniería de microondas, ha publicado recientemente en la revista Optica de la Sociedad Americana de Óptica (OAS) unos extraordinarios resultados sobre la invisibilidad. Liderados por el toledano José Azaña, profesor, han conseguido volver completamente invisible un objeto al ser iluminado con luz de espectro completo.

Ya años atrás se consiguió volver invisible un objeto en un rango pequeño de frecuencias del espectro de luz visible. Sin embargo, estos dispositivos de invisibilidad fallaban al iluminar el objeto con luz de frecuencia distinta para los que estaban diseñados.

Como indica el profesor Azaña a El País (donde podéis leer la noticia completa), El problema es que los diferentes colores o frecuencias del espectro de la luz requieren diferentes intervalos de tiempo para atravesar el dispositivo de invisibilidad; y como resultado, la distorsión temporal creada en torno al dispositivo revela su presencia arruinando el efecto de invisibilidad.

Esta técnica puede tener en un futuro muy próximo aplicaciones inmediatas en la transmisión de señales en las telecomunicaciones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: